Nicolás Chamberland, proviene de Chastre, Provincia del Brabante Valón, Región Valona, Bélgica. Llegó a Santiago de Chile el 02 de Julio y luego viajó rumbo a Antofagasta para vivir su experiencia como voluntario.
El frío es intenso y la actividad comienza a desarrollarse, los observo desenvolverse con mucho ánimo y entusiasmo. Me reconforta verlos conversar, compartir y poner mucho calor en este primer encuentro.
La tarde del sábado convocó a familias, una batucada, los huasos del lugar, la comunidad de las capillas y jóvenes.
Ya comprometida para siempre en la Congregación continúa su misión en El Externado, en Viña y luego en Apoquindo. Es notable su manera cuidadosa de las niñas, como logra inculcarles hábitos de piedad, respeto y cariño. El año 1961 y 1962 lo dedica a perfeccionar y revalidar sus estudios de profesora en la Universidad Católica. Luego vuelve a la formación de las niñas y es sacristana de la comunidad, servicio que ejerció en varias de nuestras comunidades y que amó mucho, pues le permitió ejercer su delicadeza en el culto a Jesús.
En esto consiste el amor, en que Dios nos amó primero (1 Jn.4,10) Tuvimos un Retiro comunitario y reflexionamos con la carta de nuestra Superiora General, Kathleen Conan rscj como preparación a la Fiesta del Sagrado Corazón y Renovación de Votos.
También nos encontramos con las animadoras de la Comunidad Cristo Redentor, contaron sobre la realidad de la comunidad, sus deseos y expectativas. Fue muy interesante escucharlas y concordar con sus necesidades: Acogida, visitar a las familias, acompañamiento y formación.
2 enero mí llegada a Santiago de Chile, mil preguntas invadiendo mi cabeza ¿Qué voy hacer? ¿Seguro que quería venir? ¿Y si no es lo que quiero? ¿Qué pasa si no es lo que esperaba? , las preguntas se fueron respondiendo en este lapso de la misión y claro uno necesita ayuda para hacerlo y ahí estuvieron las monjas (que no parecen) mas bien, yo las considero amigas porque nunca me sentí solo en mi experiencia por Chile.
Ya en la Alameda, todo eran: gritos. flautas , trompetas , ruido y más ruido , queríamos ruido para que se nos escuchara, banderas, rótulos de lo más variados: Alhué dice NO a la cárcel Alhué unido , jamás será vencido etc, etc caminamos (Siempre escoltados por carabineros) hasta la plaza de la Constitución.
NOS REUNIMOS EN LA ACOGEDORA CASA DE LA SEÑORA ROSA... EN LA VILLA LA PAZ... FUERON LLEGANDO CASI TODOS... FALTO DON ALBERTO Y LA SRA MARGARITA... POR ESTAR ENFERMOS
La ceremonia se inició plantando una araucaria, signo de renovación y de inicio de una nueva etapa para la fundación. Para esto se le pidió ayuda a Rosita Soto y sus nietos Javier y Rosita. Rosita Tapia y Erita Reyes dieron su testimonio sobre lo que ha sido su experiencia durante el tiempo que llevan participando de los distintos talleres que ofrece la fundación.
Después de la Eucaristía, se vinieron casi todos a la casa para compartir "un tecito", la casa se llenó, todos conversaban, no importaba de donde eran, se sentía la alegría del encuentro, para nosotras fue un momento muy bonito, el Cor Unum, importante después de los días difíciles que nos tocó vivir, agradecemos estas muestras de cariño, nos da fuerza para seguir entregando la vida, donde somos enviadas.
Algunas personas se fueron marchando y las demás nos quedamos conversando hasta las 7.30 ya estaba bien oscuro.
De todo nos alegramos al encontrarnos cada semana; somos 18 que nos reunimos tanto en la gimnasia, en la oración "donde conocemos más al Señor desde el Evangelio"
Hemos palpado que el amor que nos une a Jesús, es el mismo sentimiento que la motivó a la creación de la Congregación del Sagrado Corazón y que hoy se recrea a través de la misión transformadora en medio de la Comuna de Lo Espejo. Junto con celebrar el día de Santa Magdalena Sofía, acogimos de una forma oficial y con gran entusiasmo al nuevo Centro de Alumnos, y despedimos afectuosamente a los salientes representantes.
La víspera, tuvimos el gusto de recibir a los que venían desde Concepción, entre ellos la hermana y cuñado de Luzmira, a su prima Rosita Orellana con su esposo Ociel Salazar y Mónica y Pedro que llegaron cargados de aportes para la fiesta. ¡Todo era alegría y preparativos con harto esmero para que resultara "una fiesta en grande"!
Sentimos la acogida cálida de la Provincia Argentina-Uruguay , nos dio la Bienvenida la provincial Silvia González , nos reencontramos con algunas rscj que hacía tiempo que no veíamos...Nos acogieron con gran calidez en la Casa de Mayores en Almagro. Fue una gran alegría encontrarme al llegar con Teresa Varela que está recuperándose del accidente automovilístico que sufrió el año pasado.
Pero realmente fuimos notando el cambio que el Espíritu iba realizando en ella a medida que llegaba la gente que no había soñado ni esperado porque según lo expresado por ella misma: pensé que no vendría nadie y vinieron tantas hermanas y ¡con tanto cariño!.
Un grupo muy participativo, alegre y comprometido logró darle sentido a la Red de Colegios en los signos, los sueños y los anhelos comunes. La alegría, la oración y el trabajo se hizo parte de este encuentro realizado en la Casa de Ejercicios Sagrada Familia de la Zona Sur de Santiago.
"Fueron tres lindos días de silencio y encuentro profundo con el Señor, de revisar el año pasado y de compartir juntas sus deseos y proyectos a futuro"
Luego nos adentramos en la dimensión de los conflictos, primero los comunitarios y familiares, lo cual nos abrió a la novedad de que todo conflicto puede ser oportunidad de cambio.