El viernes 30 de mayo, tempranito dejamos nuestra casa rumbo a la parroquia, como cada mañana para celebrar junto a una pequeña comunidad la Eucaristía que es a las 6:15 am. Hemos hablado con el padre que presidía, un Javeriano Italiano que se llama Dino, explicándole que como ese día celebrábamos el Sagrado Corazón queríamos unirnos a todas nuestras comunidades de rscj que lo celebran renovando nuestros votos, le explicamos de que se trataba, y como el es nuevo no entendía mucho, pero lo acogió muy bien y nos invitó a preparar una pequeña motivación, así la gente también comprendería un poco más.
El Viernes 16 de Mayo de las 17 horas, la casa de la Comunidad de Santa Olga estuvo repletita: despedíamos a la Gloria Guerrero que partía a Inglaterra, de ahí a Roma y luego a Cuba a su experiencia internacional. "Ni una lágrima", todas y todos estábamos felices ante su partida ya que va a Inglaterra a estudiar Inglés, a modo deprepación para algo más importante aún.
¡¡Un cariñoso saludo!! Ha pasado algún tiempo desde mis letras en Pascua y ya casi celebramos Pentecostés, a M. Sofía y el Sagrado Corazón, todo tan junto, aprovecho estas líneas para desde ya enviarles un saludo y encomendar nuestra región del Tchad a su oración.
A partir del trabajo conjunto de las religiosas del Sagrado Corazón, con voluntarios y pobladores de Parinacota (Quilicura, Santiago), surge en el año 2000 la Corporación "Pilares de Esperanza", con el fin de estimular, promover y fomentar la participación comunitaria; contribuyendo a la creación de un sentido de comunidad que posibilite la organización para satisfacer por si misma sus múltiples necesidades y alcanzar una mejor y más digna calidad de vida.
El viernes 28 de marzo tuvimos la alegría de recibir en Reñaca al papá de Edith, Don Raúl Opazo y la Sra. Magdalena, su esposa. Venían desde Villarrica para esta celebración.
Nos sentamos a compartir la fe y quedamos renovados
Informativo Julio - Octubre 2007
l taller de Puerto Rico 2007 es el primer taller de la RedLAc en el que ha participado nuestro Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo
Religiosas del Sagrado Corazón junto a laicos y laicas con quienes comparten la misión de Descubrir y anunciar el amor del Corazón de Jesús, se reunirán a reflexionar sobre como vivir la Espiritualidad del Corazón de Jesús.
El sábado 10 de noviembre en la escuela María Luisa Sepúlveda se celebró la fiesta por los 10 años de colonias en la Población
El 17 de octubre de cada año se celebra el día internacional para la erradicación de la pobreza, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1992.
Les compartiré la experiencia de renovar los votos, después de seis años, por tres años más el 26 de Agosto del 2007, en Reñaca Alto.
La desertificación es la pérdida de los suelos fértiles, en el mundo, cada año 10 millones de hectáreas de tierra productiva se pierden, provocando pérdidas económicas y sufrimiento humano debido a las hambrunas.
Durante todo el mes de Octubre han visitado la provincia nuestras hermanas del Consejo General, Mariado Gorriz (España) y Son in Sook (Korea).
La sensación que teníamos previamente al viaje era de anhelo, ya que la despedida de las religiosas había sido hace 6 meses, y vivir el reencuentro con ellas era volverá tener una experiencia enriquecedora, puesto que el compartir esta Jornada Retiro en Reñaca, era para nuestra comunidad, una prueba de fuego ya que nos consolidaríamos como comunidad.