"Este es el que viene a nosotros, quien viene a abrirnos el cielo y cerrarnos el infierno. ¿Qué amor y que desinterés el que tiene por sus pobres criaturas, esclavas del demonio! ¿Se humilla desde los Cielos hasta un miserable establo! Viene a rescatar a todos los hombres, aunque sabe que gran parte de ellos no aprovechará de su inmensa e infinita misericordia".
Pero, y ¿si cambiamos de perspectiva este adviento y nos atrevemos a darle todo el protagonismo al Dios de Jesús que gesta, silente y pacientemente nuestra historia y nos gesta a cada una y como comunidad en ella? Ello requiere un cambio en nuestra actitud de fondo: vernos a nosotras mismas como "encontradas" por el Amor de Dios: En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios sino en que Él nos amó y envÃo a su Hijo... (1 Juan 4,10).
Desde el corazón (Borrador) | No hay comentarios.
El 21 de Noviembre de 1800, Magdalena SofÃa Barat, a punto de cumplir 21 años, fundó la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús. SofÃa y sus compañeras se consagraron al Sagrado Corazón y se comprometieron con Él para dedicar su vida a “Descubrir y manifestar el amor de Dios, por medio de la educación.”
En nuestros dÃas nosotros podemos hacer lo contrario: sentarnos con mapas detallados en un teléfono celular y estar excesivamente preparadas para el lugar donde podemos ir.
Desde el corazón (Borrador) | No hay comentarios.
Tenemos mucho que aprender de ella, es en la mirada larga con los ojos del alma, en la oración, que descubriremos mejor la solución a los difÃciles problemasÂ…
A los Educadores del Sagrado Corazón de Jesús.
En este mes, en que celebramos en forma especial el dÃa del Educador, quisiera en esta reflexión tener presente a Santa Magdalena SofÃa Barat, nuestra fundadora, para que una vez más ella nos acerque a Jesús, a su Corazón y asÃ, vivir desde él nuestro ser de educadoras, desde su pedagogÃa, desde su mirada centrada en la persona.
Me preguntan por el paÃs que sueño o que deseo, y debo decir que mi deseo es que en Chile el hombre y la mujer sean respetados...
SÃ, 158 años de la llegada de tres mujeres valientes, audaces, entregadas, educadoras de la fe, fieles, y fuertesÂ… que desde la salida de Estados UnidosÂ… lugar de su obediencia a Santiago de Chile, supieron enfrentar las dificultades del “Camino” a esta nueva misiónÂ… Nada las detuvoÂ… Me pregunto: qué las animaba, qué las sostenÃa, qué las hacÃa entregarse de esa manera tan radical. La respuesta está… en JesúsÂ… en la unión al Corazón del Hijo de DiosÂ… el que las cautivó con la invitación a la Misión a estas tierras sud americanas, tan lejanas a las propias (Francia, Italia e Inglaterra).
Nos surge tomar como criterio de discernimiento nuestro reconocimiento del diálogo como experiencia dinámica, entendimiento del NOSOTROS/AS con honestidad, respeto, apertura, disposición al vaciamiento de sà mismos/as, dejarnos cambiar y entrar en comunión.
Desde el corazón (Borrador) | No hay comentarios.